La subida de la factura de la luz será una de las más significativas del año para los hogares españoles. Según el último Boletín Trimestral de Evolución Energética, Energy Sentinel, el coste energético aumentará una media del 24,4 % durante el próximo trimestre, debido a un mix energético más caro, la reducción de renovables y una mayor dependencia del gas natural.
Este incremento afectará directamente a los hogares, sobre todo en los momentos de mayor consumo eléctrico. Pero más allá de la subida puntual, el dato refleja un sistema eléctrico más inestable y vulnerable a los cambios del mercado.
La buena noticia es que existen soluciones que permiten minimizar el impacto. La combinación de autoconsumo fotovoltaico y sistemas de almacenamiento inteligente ofrece una alternativa eficaz y cada vez más accesible para el consumidor doméstico, especialmente ante una nueva subida de la factura de la luz.
Un mercado eléctrico más caro e inestable
Durante el mes de junio, el precio medio del mercado mayorista se situó en 72,60 €/MWh, lo que supone un 77 % más que en mayo. Esta subida responde a una serie de factores combinados:
- Mayor demanda eléctrica, con un incremento del 11 % debido al uso intensivo de sistemas de climatización.
- Caída de la producción renovable, especialmente hidráulica (-55 %) y eólica (-14 %).
- Aumento del uso de tecnologías fósiles, como el ciclo combinado, que incrementó su generación un 34 %.
- Alta volatilidad horaria, que penaliza a los hogares que no adaptan su consumo a las franjas más económicas.
Aunque la energía solar fotovoltaica logró un nuevo récord con 6 TWh generados en un solo mes (+20 %), no fue suficiente para equilibrar el sistema ni contener los precios al alza.
Puedes ampliar esta información en la noticia publicada por La Vanguardia: La factura eléctrica se incrementará un 24,4 % en el tercer trimestre, según Energy Sentinel
¿Qué cambios traerá el próximo trimestre?
Las previsiones del Boletín Trimestral de Evolución Energética, Energy Sentinel indican que:
- El precio del mercado mayorista subirá hasta los 80,03 €/MWh (+10,7 %).
- La generación renovable no solar caerá un 53 % adicional.
- Se mantendrá una demanda elevada por efecto de las altas temperaturas.
- La inestabilidad geopolítica seguirá presionando los precios del gas.
El resultado será un nuevo incremento en la factura eléctrica, con un impacto directo sobre los consumidores que no dispongan de mecanismos para optimizar su consumo.
¿Qué puedes hacer? La clave está en almacenar energía
En un contexto de precios inestables y consumo elevado, tener placas solares no es suficiente si no puedes almacenar la energía que produces. Sin baterías, los excedentes se pierden o se vierten a la red, y sigues dependiendo de la electricidad más cara en los momentos clave del día.
La gestión eficiente del almacenamiento energético como la que permiten soluciones tipo Home Energy System se ha convertido en una herramienta clave para reducir costes y ganar autonomía.
¿Cómo funciona Home Energy System de Greening Energy?
Más que una simple batería, Home Energy System (HES) es una solución de gestión energética avanzada que permite sacar el máximo partido a la energía disponible, ya sea de origen solar o de la red. Su objetivo: ayudarte a consumir de forma más eficiente y pagar menos en tu factura eléctrica.
Entre sus principales ventajas destacan:
- Almacenamiento de energía solar o de red en las horas más baratas.
- Consumo programado para evitar picos de precio.
- Optimización automática basada en la tarifa y previsión de consumo.
- Funcionalidad sin necesidad de placas solares, cargando la batería desde la red cuando es más económico.
Gracias a esta gestión optimizada del consumo, un hogar medio puede conseguir un ahorro significativo: hasta 1.083 € al año en comparación con las tarifas del mercado libre, y más de 300 € al año si se compara con la tarifa regulada (PVPC).
Este trimestre, tu factura dependerá de cómo gestiones tu energía
La evolución del mercado eléctrico deja claro que el ahorro ya no depende solo de consumir menos, sino de cuándo y cómo consumes. Apostar por tecnologías como las baterías inteligentes te permite amortiguar las subidas, reducir tu dependencia de la red y ganar en estabilidad.
Combate la subida de la luz con nuestras baterías Home Energy System.